Curso Online Cómo diseñar productos digitales que se adapten a la cultura de los usuarios: Antropología del Diseño

noviembre 16, 2023
Antropología Empresarial, Cursos, Diseño, Innovación, UX

¿Te gustaría diseñar productos que se adapten a las necesidades, preferencias y expectativas de los usuarios? ¿Te gustaría conocer las herramientas y metodologías de la antropología corporativa para comprender y mejorar la experiencia de usuario? ¿Te gustaría potenciar tu creatividad e innovación? Si tu respuesta es sí, este curso es para ti.

En este curso aprenderás el enfoque antropológico para hacer investigación y diseño de productos y servicios tomando en cuenta la cultura de los usuarios.

La cultura comprende los valores, significados, contextos, símbolos y objetos que dan sentido e identidad a las personas y su rol en el mundo.

Concretamente, en este curso aprenderás lo siguiente:

  • El enfoque antropológico para entender productos digitales y no digitales: enfoque sociocultural, hermenéutica y enfoque sistémico.
  • Las aportaciones de la Antropología para la investigación y proceso de diseño.
  • La Antropología del Diseño y diversas formas de investigar y relacionarse con los usuarios tanto presencial como digitalmente.
  • Curso teórico y práctico: elaborarás un proyecto propio para que apliques lo aprendido en clase.

Este curso es ideal para profesionales que:

  • Están interesados en la investigación y diseño de productos digitales o físicos.
  • Desean ampliar sus conocimientos de antropología o ciencias sociales.
  • Desean integrar el componente sociocultural en la investigación y el diseño.
  • Quieren ampliar sus habilidades creativas e innovadoras.
  • Busquen mejorar su perfil profesional o su competitividad en el mercado laboral.

Nota: No conocimientos previos de antropología son necesarios.

¿Cuándo será el curso?

El curso tiene una duración total de 9 horas en 3 sesiones Sabatinas.

Los días sábados Nov 25, Dic 2 y 9
Horario: 12:00 a 15:00 horas (MEX)

¿Qué incluye el curso?

  • 3 sesiones en vivo online
  • Materiales PDF
  • Sesiones grabadas para verlas indefinidamente
  • Grupo de discusión

***Si te inscribes antes del 20 de Noviembre, recibirás de manera adicional una consultoría personalizada para abordar tu caso o el tema que desees. Tendrás una hora para preguntarme lo que gustes y aprovechar todos mis conocimientos y experiencia.

¿Cuánto invertiré?

$2,000 MX o $115 US

Pagos via transferencia electrónica para México. Paypal para pagos internacionales.

¿Deseas opciones para pagarlo a plazos? Envíame un mensaje.

Además, si te inscribes con un grupo mínimo de tres personas (amigos o compañeros), obtendrás un 10% de descuento.

¿Quién es el instructor, Oscar Barrera, PhD?

Actualmente es Director de Antropología Corporativa, empresa de consultoría en Antropología Empresarial dedicada a la innovación empresarial.

El Dr. Oscar Barrera es un antropólogo corporativo, consultor, orador, podcaster, blogger y empresario.

El Dr. Barrera tiene por misión ayudar a las empresas y organizaciones a crear nuevas posibilidades, a través de la innovación, diseñando productos, servicios y estrategias para ayudar a sus clientes a crecer de manera creativa e innovadora.

El Dr. Barrera es un innovador y le gusta pensar “fuera de la caja”. Ha trabajado en varios proyectos de innovación ayudando a crear nuevos productos y servicios para varias empresas.

Estudió maestría y doctorado en antropología sociocultural en la Universidad de Washington, en Seattle, Estados Unidos. También estuvo cerca de 12 años ininterrumpidamente fuera de México viviendo y trabajando en 23 países en Europa, África, Norte y Centroamérica, hablando fluidamente 4 idiomas.

Es fundador y anfitrión del Podcast Nuevas Posibilidades donde entrevista líderes mundiales que son referentes en la innovación empresarial. Ha tenido como invitados en su podcast al Director de Innovación del Grupo Coppel y la embajadora de innovación del grupo BBVA en Latinoamérica, por mencionar algunos.

El Dr. Barrera cree que la antropología corporativa hace una aportación muy positiva en el ecosistema empresarial y en la vida de los consumidores y el planeta.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *